El australiano y yo

Guiado por la irreverencia con que la ficción matiza los hechos reales, Noriega cuenta las vicisitudes del segundo secretario de la embajada del Ecuador en Londres, y los encuentros y desencuentros con Julian Assange, asilado político, tras el escándalo de WikiLeaks.

El australiano y yo abarca desde su entrada al recinto diplomático, en junio de 2012, hasta la fuga de Edward Snowden a Rusia, recurriendo al melodrama, a la novela rosa y al thriller.

Noriega deja al lector la tarea de ser artífice de esta historia, que le llevará a cuestionar sus certezas y sus mitos. Una novela esencial para entender el paso del australiano por los bajos fondos de la República del Ecuador.

$15.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Ratas

Aparicio Daza es un burócrata de la presidencia. Trabaja en una oficina casi a oscuras, entre polvo y humedad. Un día recibe la visita de Ninel Tillería quien tiene la misión de encontrar unos papeles con información importante. La vida y el trabajo de Daza dependen de que no se sepa la información de esos papeles, pero la mujer hará todo, todo, por conseguirlos. Mientras ambos se enfrentan, unas ratas monstruosas les escuchan desde las cañerías.

Ratas es una novela alegórica que trata sobre la condición humana postcontemporánea, el absurdo, la condena y el nihilismo.

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Mi hermano Antonio se murió

En este, su primer libro de cuentos, Santiago Gortaire muestra las tensiones, los delirios, las ansiedades necesarias en cualquier escritura. Con un «yo» que en pocas líneas se vuelve entrañable, pues sus tragedias podrían ser nuestras o formar parte de una pesadilla que algún día nos despertó en medio de la noche. El autor se desplaza hábilmente entre sus personajes, los lugares y los hechos; dejando al lector el espacio para discernir entre lo fantástico y lo cotidiano, lo tenebroso y lo sencillamente tierno. Buen viaje a estos cuentos que merecen ser leídos.

Alfredo Noriega

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Orgía

Un grupo de jóvenes de colegio se lanzan a la aventura de hacer una orgía. La playa es el lugar donde desencadenarán sus deseos y pasiones libertinas. Allí tropezarán con un submundo al cual intentarán combatir con lo poco que saben de la vida.

Orgía es una novela de aprendizaje donde la sensualidad se muestra con sutileza, en voz de un adolescente que lo percibe todo con ironía, deseo e ingenuidad. Un viaje en el que lo único certero es el deseo, el odio y la despedida.

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Relatos de Coyal

En Relatos de Coyal, el lector se transporta a un mundo rural, donde los personajes afrontan problemas sociales y humanos; la ambición, la maldad, el egoísmo, el spleen, son rasgos de algunos de los personajes de este libro, así como la inocencia y altruísmo.

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Diario íntimo 2

En esta segunda entrega de las aventuras de Alisa Faceta, el lector asiste, de manera voyeurista, a momentos de su cotidianidad durante la pandemia COVID-19. Diario íntimo II narra la angustia y sentido de supervivencia de una mujer que replantea su feminidad, sus espacios, sus amistades y relaciones, siempre con ese toque de ironía y sensualidad que caracteriza a su autora. Soledad, amoríos, decepciones, irrupción de momentos desequilibrantes y placenteros, de Alisa, para quien Quito es un Edén de inspiraciones.

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Los que vendrán 2022

El cuento como género tiene algunos requisitos. La precisión y la eficacia de las que habló Anton Chéjov, el efecto que produce en el lector del que habló Edgar Allan Poe, un inicio que atrape del que habló Horacio Quiroga y un final que golpee del que habló Julio Cortázar. Más allá de encasillar al género en qué debemos o no debemos hacer, los maestros que han teorizado sobre el cuento nos permiten conocer ciertos trucos de oficio. En Los que vendrán 2022 los autores han buscado el requisito indispensable para el cuento moderno según Ricardo Piglia: la doble historia, el subtexto y, también, finales que sorprendan sin ser artificiosos.

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

El símbolo de la amenaza

Ocho historias de mujeres. Protagonistas tanto de violencia, abandono y maltrato, como de milagros y reivindicaciones. El símbolo de la amenaza guarda entre sus páginas voces de mujeres que se rebelan contra sus contextos, cada una en situaciones que ponen, al lector, al filo de la silla.

El hilo de historias contenido en El símbolo de la amenaza, permite al lector trasladarse a un escenario natural y místico que se mueve entre la modernidad y las tradiciones. La autora juega con los escenarios, las atmósferas y profundiza en la psicología de los personajes dando a conocer su entorno y sentimientos.

 

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito