Bruselas

Pocas ciudades suenan tanto como Bruselas, a veces creemos incluso que la conocemos, pues es estandarte de ese mundo estridente de la globalización. Pero ¿cómo se vive?, ¿cómo se es en la capital belga? Alfredo Noriega nos lo muestra en este libro, desgarrándose, y a la vez desquitándose de la ciudad en la cual vivió entre 2013 y 2017. En Bruselas transitan personajes siempre de paso, no solo por la ciudad, sino por sus vidas, haciéndonos indagar en lo que podría ser nuestro destino si se nos ocurriera agarrar uno de los múltiples caminos que llevan a Bruselas, esa Torre de Babel contemporánea.

Este cuentario reúne siete relatos que nos acercan a la ciudad desde diferentes ámbitos: gastronomía, arquitectura, cambios estructurales, el clima, pero también, desde el racismo, la Historia, la idiosincrasia de los flamencos, la arbitrariedad policial. Un hilo entre Ecuador y Bruselas hilvana los cuentos, pintando al libro como lugar de tránsito, donde ocurren viajes, visitas, mudanzas, becas de estudio. Todo parece condenarse, por un momento, dentro de las páginas de Bruselas.

$15.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Crónicas del breve reino

Diez años después de su publicación, Crónicas del Breve Reino (2006) sigue siendo la novela más poderosa que se ha escrito en Ecuador en la última década, porque rompe y reescribe los paradigmas más fuertes sobre los que se ha erigido la literatura de nuestro país: el monolito idealizado del estado nación, la noción casi religiosa del culto a los héroes y el modelo realista con el que se ha identificado el estilo de nuestras producciones en toda América Latina.

Crónicas del Breve Reino es un simulacro histórico muy bien pensado, es un bello esqueleto de prócer ataviado con medallas y bandas tricolores, es una heroína dispuesta a refundar un país, es hábil laberinto de vidrio, es ciento treinta años de una posible historia del Ecuador y aún mucho más. Es la imaginación de un autor que propone sacudir las letras nacionales porque en toda renovación hay esperanza.

$20.00
Vista rápida
Añadir al carrito

El australiano y yo

Guiado por la irreverencia con que la ficción matiza los hechos reales, Noriega cuenta las vicisitudes del segundo secretario de la embajada del Ecuador en Londres, y los encuentros y desencuentros con Julian Assange, asilado político, tras el escándalo de WikiLeaks.

El australiano y yo abarca desde su entrada al recinto diplomático, en junio de 2012, hasta la fuga de Edward Snowden a Rusia, recurriendo al melodrama, a la novela rosa y al thriller.

Noriega deja al lector la tarea de ser artífice de esta historia, que le llevará a cuestionar sus certezas y sus mitos. Una novela esencial para entender el paso del australiano por los bajos fondos de la República del Ecuador.

$15.00
Vista rápida
Añadir al carrito
¡Oferta!

El olor de las flores quemadas

Novela indispensable de la literatura ecuatoriana actual. Ganadora del Premio Nacional de Literatura Miguel Riofrío.

Wladimir Chávez nos presenta un tema sui géneris para la literatura ecuatoriana. El Olor de las Flores Quemadas relata uno de los tantos conflictos olvidados del siglo XX, hilando la ficción con anécdotas personales y testimonios de la guerra.

La región de los Balcanes está hundida en sangre y fuego durante la década de los 90. Los refugiados y los muertos se cuentan por miles, y la comunidad internacional queda horrorizada al escuchar las historias de los sobrevivientes. Más de veinte años después un periodista freelance ecuatoriano tiene que entregar dos artículos sobre esta guerra. En tres días repasa el dolor histórico del pueblo que además es un dolor íntimo puesto que amigos suyos experimentaron la crueldad de esa época y también el recuerdo de Esmina, una joven bosnia refugiada con quien se relacionó en el pasado. El Olor de las Flores Quemadas relata uno de los tantos conflictos olvidados del siglo XX, hilando la ficción con anécdotas personales y testimonios de la guerra.

$10.00 $8.50
Vista rápida
Añadir al carrito

Guápulo

Novela basada en un hecho real. Un asesinato en el barrio Guápulo en Quito.

Con un ritmo hipnótico, Guápulo nos conduce por un Quito donde al parecer no hay salidas ni reconciliación posibles. Tras el asesinato de Justine, su padre, un inmigrante ecuatoriano en Francia, vuelve a su ciudad natal para enfrentar a los asesinos. Lo que encuentra durante los juicios no es la venganza esperada sino la intimidad de su hija, y su propia historia.

Esta nueva novela de Noriega, basada en un drama ocurrido en El camino de Orellana, una calle del barrio Guápulo, no tiene concesiones, ni con la ciudad ni con sus habitantes, y necesariamente nos hace hurgar en lo que podrían ser nuestros amores esenciales y nuestros propios odios.

$10.00
Vista rápida
Añadir al carrito

Llenaba todo de poesía, Medardo Ángel Silva y la modernidad

La obra y la vida del escritor guayaquileño Medardo Ángel Silva permiten comprobar que, en las dos primeras décadas del siglo XX, se produjo un amplio movimiento que insertó al Ecuador en un ambiente cultural pleno de modernidad. Silva creó una voz singular —modernista— en poesía y una insólita expresión —moderna— en prosa que lo proyectan como un crítico de lo mercantil capitalista y un defensor de lo estético en la escena social.

Este libro trata del impacto de la lírica y de la crónica en un contexto ciudadano, y estudia la subjetividad del adolescente, la melancolía personal, el impacto de la educación pública, las revistas literarias y la prensa, las transformaciones urbanas y las relaciones con Arturo Borja, Ernesto Noboa y Humberto Fierro, con el fin de erigir una imagen renovada de aquel intelectual que poetizó al máximo la realidad de su tiempo. Con la sensibilidad del poeta y el rigor del estudioso, Fernando Balseca Franco ofrece una oportuna y documentada visión de la trascendencia social de nuestros modernistas.

$15.00
Vista rápida
Añadir al carrito